Los primordios son importantes ya que nos comunican sobre el estado y la salud de nuestros hongos. En este artículo descubriremos que son y que nos están diciendo los Primordios en nuestro cultivo.
También conocidos como «honguitos bebés», los primordios son el primer componente visible del fruto de un hongo, el cual tiene como objetivo final, crear nuevos seres fúngicos y dispersarlos en forma de esporas.
Para entenderlo, recordemos que un hongo es un organismo que debajo de la tierra llega a ser muy grande, puede medir desde unos poco metros cuadrados hasta llegar a ser ¡Descomunal! Como es el caso de Armillaria ostoyae, el hongo más grande del mundo con un área de hasta 8.9 Km2. Entonces el cuerpo real del hongo (micelio) normalmente no lo vemos, y lo primero que podemos observar a simple vista cuando el hongo «quiere expresarse» son sus primordios.
Veamos este ejemplo:
Aquí vemos una maceta de hongos con su casing layer y nada más. Pero después de tres día de humedecerla constantemente, brota primer primordio.


Toda la energía que tiene este micelio, está siendo direccionada a través de sus primordios. Y como la energía no se crea ni se destruye, el objetivo ultimo del primordio es transformarla, organizar esa energía para convertirla en un grande y bello fruto que sea capaz de liberar la mayor cantidad de esporas posibles.

Ahora bien, cuantos primordios tienen los hongos?
Depende de muchos factores, como la especie de hongos, las condiciones ambientales, el sustrato, etc. Específicamente en el caso de los hongos ostras podemos decir que cada hongo libera varios primordios como vemos en el siguiente escenario.

Los primordios son muy importantes en el cultivo, y pueden ser un indicador de la fuerza o «fitness» de nuestros hongos. En un cultivo pueden emerger 10 primordios, pero dependiendo de las condiciones y el cuidado de los hongos, solamente dos primordios pueden expresarse y convertirse en frutos, o quizá cinco, o siete, todo depende… Para ejemplificar este concepto, miremos este video.
En el primer plano vemos claramente un solo primordio desarrollándose, organizando su estructura en pequeños «clavos» que se convertirán en frutos. Pero se detienen, se «pasman», se atrofian y dan paso a que otros primordios mejor posicionados sigan desarrollándose.
Un buen indicador para medir la fuerza de un hongo es contar cuantos primordios libera, y al final de la fructificación contar cuanto se convirtieron en frutos activos (que desarrollen un himenio para esporular), ya que no todos lo logran. Este indicador puede varias dependiendo de muchos factores en el cultivo
Espero que este artículo haya sigo una buena guía para entender la importancia de los primordios. En otro artículo cubriremos cuales son las condiciones necesarias para estimular el aparecimiento de primordios en nuestro cultivo.
Si desean información más técnica sobre este tema recomiendo altamente leer las páginas 139-148 del libro The Mushroom Cultivator de Stamets y Chilton.
Quito, 14 deMayo 2018 Escrito y fotografiado por Nelson Dueñas. mycomaker@gmail.com 0996466402
Que tal amigo, realmente se nos hace imposible alcanzarlo hasta La Paz.
De seguro que hay proveedores de semilla en su localidad.
Por nuestro lado, seguiremos creando material para que pueda educarse en el cultivo de hongos con nosotros.
Quiero comprar el micelio garantizado, vivo en La paz, que precio tiene el kilo, espero respuesta